Madrid ha sido el escenario de un cónclave de expertos en computación cuántica, quienes se reunieron en Boadilla del Monte para explorar cómo esta tecnología puede transformar los servicios públicos y fomentar el desarrollo económico. La computación cuántica, con su capacidad para resolver problemas complejos en minutos, promete mejorar áreas como la ciberseguridad, la salud y la logística.
El evento precede la creación de un nuevo clúster de computación cuántica, que se unirá a los existentes en inteligencia artificial, blockchain, Internet de las cosas y transformación digital. Este clúster se centrará en la investigación, educación y creación de startups, apoyado por inversión público-privada, para atraer talento y fomentar la competitividad de las industrias locales.
En ciberseguridad, la computación cuántica permitirá desarrollar algoritmos de cifrado avanzados para proteger datos y comunicaciones. En el sector sanitario, facilitará la simulación de procesos moleculares complejos, acelerando la creación de nuevos fármacos. En logística, optimizará la gestión de rutas y flotas, reduciendo costos y contaminación.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que el clúster promoverá la divulgación y el conocimiento de la computación cuántica, además de garantizar que Madrid se mantenga a la vanguardia de la innovación tecnológica. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia de transformación digital que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y generar riqueza.